Cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, fecha en la que una vez más nos uniremos como comunidad a la Campaña “Calcetines Cambiados”, invitando a estudiantes de todos los cursos, profesores, auxiliares y administrativos a asistir con calcetines distintos, como una manera de respaldar la inclusión y el respeto hacia las diferencias. Esta tradición esconde varios datos curiosos que te contamos a continuación.
¿Sabías qué?
- La fecha se celebra llevando calcetines cambiados porque los cromosomas tienen forma de calcetines, y las personas con síndrome de Down tienen un cromosoma extra.
- La Campaña de “Calcetines Cambiados” se celebró por primera vez en 2018, cuando la niña británica Chloe Lennon de 5 años protagonizó un video que se hizo viral donde pidió a personas de todo el mundo que usaran calcetines desparejados el 21 de marzo.
- La idea de Chloe fue respaldada por organizaciones internacionales como “Down’s Syndrome Scotland” y otras alrededor del mundo, dando año a año más peso y adhesión a la campaña.
- Se celebra cada 21 de marzo porque simboliza la trisomía del cromosoma 21, que es la alteración cromosómica que causa esta condición.
La celebración en el colegio
Con el tiempo nos hemos dado cuenta que la Campaña es una excelente y entretenida iniciativa entre nuestros alumnos y alumnas, que aprenden a valorar las diferencias y comprender más sobre el Síndrome de Down de una manera lúdica desde sus primeros años 🙂